miércoles, 28 de agosto de 2013

26. HERRAMIENTAS DE TRABAJOS

*HERRAMIENTAS:
- Cautin
- Cuidados del cautin
- Desoldador
- Pinzas
- Cortafrio
- Destornillador
- Multimetro
- Cuidados del multimetro


25. REVISION DEL DOCENTE

24. LABORATORIO DEL CIRCUITO MIXTO

*EXPERIENCIA
1. Se visualizaron comportamientos de desconexion de la energia en la experimentacion de lo bombillos
2. Se analizo la conexion de la estructura de cableado.







*LISTA DE MATERIALES:
La tablita de madera
Cortafrío
Pinzas
Destornillador de estrella y pala
Multímetro
un martillo de ser posible
Bisturí





*PLANO:

lunes, 26 de agosto de 2013

23.TALLER CIRCUITO SERIE, PARALELO Y MIXTO




Rt from

CIRCUITO SERIE

Rt1 from

22. CIRCUITO MIXTO

*circuito mixto:
Un circuito mixto es una combinación de varios elementos conectados tanto en paralelo como en serie, estos pueden colocarse de la manera que sea siempre y cuando se utilicen los dos diferentes sistemas de elementos, tanto paralelo como en serie.

                       

21. CIRCUITO SERIE Y PARALELO

      *CIRCUITO SERIE :

Los componentes están ubicados (unidos) uno en seguida del otro, la corriente solo tiene un camino por donde circular o una sola dirección. Si uno de ellos se  quema o desconecta todo el circuito deja de funcionar.



*CIRCUITO PARALELO:
Es la que resulta de unir varias resistencias de tal modo que tengan todos sus extremos conectados a puntos comunes (nodos comunes). Por lo tanto, el voltaje será el mismo en cada uno de sus componentes, y la corriente se distribuye de forma equitativa.

                       

20. REVISION DEL DOCENTE

19. PLAN DE MEJORAMIENTO 2 PERIODO


18. EVALUACION


lunes, 20 de mayo de 2013

16. LECTURA DE RESISTENCIA

* En la clase anterior trabajamos el valor de la resistencia de acuerdo con el código e barras, utilizamos el multimetro  hallamos el valor de la tolerancia, medimos resistencias variables. Gracias a este taller tuvimos mas conocimiento sobre el tema DE LA MEDICIÓN DE RESISTENCIA, y así podremos tener una mejor nota.



15. REVISION DEL DOCENTE

14.CODIGO DE COLORES DE RESISTENCIA

* Estas resistencias fijas porque su valor no cambia y maneja un codigo de color de 10 numeros:

    
VALOR
COLOR
0
Negro
1
Café
2
Rojo
3
Naranja
4
Amarillo
5
Verde
6
Azul
7
Violeta
8
Gris
9
Blanco


*TOLERANCIA

CAFÉ
1%
ROJO
2%
DORADO
5%
PLATA
10%


*EXPLICACIÓN:
  - Dependiendo de la resistencia y de la banda se le pone el color y el porcentaje. 




EJEMPLO:

1) VERDE   AZUL   NEGRO  ROJO
     5              6                           2%


  56Ω  +- 112Ω
  54.8Ω  HASTA  57,12Ω


2) CAFE  CAFE NEGRO CAFE
    1          1                      1%

  11Ω  +- 0.11Ω
  10,89  HASTA  11,11


3) ROJO  ROJO  ROJO  ROJO
     2          2           00        2%

  2200Ω  +- 44Ω
  2156  HASTA  2244 


4) NARANJA  NARANJA  AMARILLO  PLATA
     3                3                0000            10%

  330000Ω  +- 33000Ω
  297000  HASTA  363000 


5) GRIS  NEGRO  NEGRO  CAFE
     8         0                           1%

  80Ω  +- 0,8Ω
  79,2  HASTA  80,8 
    
  

13. RECUPERACIÓN

*La recuperación solo lo hicieron los alumnos que iban perdiendo algunos trabajos. En esos días de clase solo fueron los de la recuperación de resto los otros alumnos pudieron descasar por juiciosos.

viernes, 10 de mayo de 2013

12.EXPOSICION

*TEMAS
 - Mantenimiento Preventivo
 - Mantenimiento Correctivo
 - Arquitectura HARDWARE
 - Herramientas De Diagnostico (HARDWARE)

lunes, 22 de abril de 2013

11. SONDEO HERRAMIENTAS OFIMATICAS


EXPLICACIÓN:
En esa clase hicimos dos sopas de letras, el profesor por medio de ese trabajo nos quería hacer un diagnostico de lo que sabíamos y de lo que nos acordábamos. Para ese taller nos demoramos dos clases y el profe dijo que ese trabajo se hacia en dos horas. 




10. REVISIÓN DEL DOCENTE

9. LEY DE OHM

¿Que es Ley de Ohm?


Descubierta por un fisico aleman Georg Simon Ohm (1789-1854) u el estudio unas cosas y descubrio la ley de Ohm que sirve para los circuitos el descubrio: Voltio, Amperio, Ohm, Wattios.



La ley de Ohm dice que la corriente es directamente proporcional al voltaje, e inversamente proporcional a la resistencia V=I*R




FORMULAS DE OHM:



   VOLTAJE 1-  V= I*R



   CORRIENTE 2-  I= V

                                         R


   RESISTENCIA 3-  R=  V

                                               I



TALLER LEY DE OHM


EVALUACIÓN LEY DE OHM


miércoles, 13 de marzo de 2013

7.COMPUESTOS ELECTRICOS

LA INTRODUCCIÓN

Las investigaciones en busca de mejoras, tanto en las  como, sobre todo, en el tamaño de las válvulas, dieron origen a la aparición de unos nuevos materiales llamados semiconductores, que a su vez provocaron la creación de una nueva disciplina tecnológica denominada electrónica.



 LISTADO
1* Resistencia
2* Condensador
3* Transistores
4* Diodo Rectificador
5* Diodo Led
6* Circuitos Integrados
7* Bobina
8* Transformadores 
9* Interruptor
10* Fusible
11* Conector Eléctrico 

miércoles, 27 de febrero de 2013

6. CIRCUITO ELECTRICO

Es una combinación de componentes conectados entre si, de manera que permita la circulación de la corriente. este tiene tres caracteres.
*Una fuente de voltaje para que se pueda establecer el flujo de corriente.
*Una trayectoria cerrada por donde circula la corriente.
*Hay oposición al paso de la corriente, por lo que se puede generar calor.

PARTES DE UN CIRCUITO


  1. Una fuente de voltaje que suministra la fuerza necesaria para empujar los electrones. Se representa con el siguiente símbolo
  2. Una carga: es un artefacto que aprovecha el poso de la corriente (electrones) para cumplir un trabajo, convirtiéndola en luz o calor. Pude ser una lámpara, una parrilla, un motor.
  3. Conductores: Son el camino por donde circula la corriente, generalmente son de cobre. En estos se encuentran los metales y el agua. Se representan mediante línea rectas. Los Metales mejores conductores (tienen 4 electrones de valencia) son: el cobre, el oro, la plata y el aluminio. Hay otros materiales que se oponen al paso de la corriente, se conocen con el nombre de aislantes, son: plástico, madera, vidrio, cerámica. Cuando se mide un conductor su resistencia debe ser casi cero; si es alta, éste está roto.







5. REVISIÓN DEL DOCENTE

4. MAGNITUDES ELECTRICAS

Estas son algunas de las magnitudes eléctricas que se presentan en un circuito:

*VOLTAJE:
Es la fuerza que empuja los electrones a través de un conductor. Su unidad de media es el voltio, se represente con la letra V y se mide con un multimetro.

*RESISTENCIA:
Es la oposición que presenta lo cuerpos al paso de la corriente la unidad de medida es el ohm (Ω), se representa con la letra R y se mide con un ohmetro.

*CORRIENTE:

Es la cantidad de electrones que pasa por un conductor en determinado tiempo. Equivalen a 6.28 x 10 ala 18 electrones (columbi) en un segundo. La unidad de media es el ampere se representa con la letra I. Y Se mide con un amperimetro.

*POTENCIA:

Equivale ala velocidad que se mueven los electrones con un conductor es la rapidez con que se consume los electrones. La unidad de medida es el watts, se representa con la letra W. Y se mide con un wattimetro.










/>

miércoles, 20 de febrero de 2013

3. ENERGIA ESTATICA



EXPERIENCIA
El término electricidad estática se refiere a la acumulación de un exceso de carga eléctrica en una zona con poca conductividad eléctrica, unaislante, de manera que la acumulación de carga persiste. Los efectos de la electricidad estática son familiares para la mayoría de las personas porque pueden ver, notar e incluso llegar a sentir las chispas de las descargas que se producen cuando el exceso de carga del objeto cargado se pone cerca de un buen conductor eléctrico (como un conductor conectado a una toma de tierra) u otro objeto con un exceso de carga pero con lapolaridad opuesta.

Este experimento nos muestra el intercambio de cargas al frotar un cuerpo con otro y cómo atrae a cuerpos cargados positivamente





¿PORQUE SUCEDE ESTO?    El cabello luego de haberlo frotado en un globo se para o se pone rígido el cabello a causa de que se crea un campo magnético de carga electrostática , donde el globo tiene carga electrostática opuesta al del cabello.

MAPA CONCEPTUAL








2. ELECTRICIDAD


Es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros 1 2 3 4 , en otras palabras es el flujo de electrones. 


CLASES DE ELECTRICIDAD:

*La Electricidad Hidráulica:
Una central hidroeléctrica es aquella que se utiliza para la generación de energía eléctrica mediante el aprovechamiento de la energía potencial del agua embalsada en una presa situada a mar alto nivel que la central.


*La Electricidad Estática:

Se refiere ala acumulación de un exceso de carga eléctrica en una zona con poca conductividad eléctrica  un aislante, de manera que la acumulación de carga persiste. 

*La Energía Nuclear: 

Es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear, que se caracteriza por el empleo de materiales fisionables que mediante de reacciones nucleares proporcionan calor.


*La Electricidad Geotermica:

Es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la tierra.

*La Electricidad Solar:

Es la obtención de energía eléctrica a través de paneles foto voltaicos.

*La Electricidad Eólica:

Es la que se obtiene del viento, es decir, de la energía cinética generada por efectos de las corrientes de aire o de las vibraciones que el dicho viento produce.

* Energía Eléctrica:

Es causada por el movimiento de las cargas eléctricas en el interior de los materiales conductores.


* Energía Termoeléctrica:
Una central termoeléctrica es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir del calor.

                                                                 MAPA MENTAL 









miércoles, 13 de febrero de 2013

1. MEDIA TECNICA EN SISTEMAS 2013

HOLA:
Soy Yeliza Zapata Sanchez actual mente estoy cursando décimo estoy estudiando en el Alberto Lebrun Munera en  la media técnica de sistemas con la profesora Damaris estoy estudiando esta media técnica porque me gusta y me puede servir para algún trabajo que yo consiga y quiero seguir con esta media técnica porque puedo aprender muchas cosas cada dia mas en sistema y me puede servir para mas adelante
Programa Técnico En Sistemas:



Compromiso Del Aprendiz:

Hoja De Vida Del Alumno:

Acuerdo Del Aprendiz: